La brújula es uno de los instrumentos más utilizados para la orientación en montañismo y senderismo, pero qué sucede si no la tienes a mano o se pierde durante la travesía. En este artículo te explicaremos cómo identificar la norte en un mapa y orientarte sin ayuda de una brújula.
Para identificar la norte en un mapa necesitamos conocer previamente la simbología que utilizan los cartógrafos para representarla. Normalmente la norte se indica con una flecha hacia arriba y las iniciales N o “norte” escritas en su interior. Además, en algunos mapas aparecen las líneas paralelas denominadas “meridianos” que indican la dirección norte-sur.
Una de las opciones más utilizadas para identificar el norte en un mapa es la posición del sol. Si tienes la posibilidad de ver el sol, puedes orientarte muy fácilmente. Para hacerlo, basta con colocar el reloj en forma horizontal y alinear las manecillas con la posición del sol. Cuando logres hacerlo, el punto medio entre las dos manecillas indicará el norte.
Otra forma de identificar el norte es mediante la visualización topográfica del mapa. Algunos montañistas experimentados utilizan esta técnica, consistente en observar la imagen del terreno y buscar los puntos más altos. Sabemos que las montañas más altas se encuentran en las regiones norteñas, entonces podemos orientarnos siguiendo ese criterio.
Puedes utilizar el método de la sombra al mediodía para identificar el norte con la ayuda del sol. Coloca un objeto vertical en el suelo, por ejemplo, un palo o una ramita de árbol, y observa la sombra que proyecta durante el mediodía solar. La sombra más corta corresponde a la dirección del norte.
Cuando el sol no está disponible, las estrellas pueden ser una buena referencia para identificar el norte en un mapa. Los montañistas experimentados saben que la constelación denominada “Osa Mayor” es una magnífica referencia para orientarse. Para hacerlo, simplemente ubica la estrella polar, la estrella más brillante en la constelación de la Osa Menor. La estrella polar se encuentra ubicada en el norte y se utiliza como referencia para orientar de noche.
Si eres nuevo en el montañismo o el senderismo y no estás seguro de cómo identificar el norte en un mapa, puedes utilizar un mapa de orientación. Estos mapas son específicos para la orientación y traen indicadores precisos para la ubicación de la norte. Con la ayuda de un mapa de orientación, podrás identificar los diferentes relieves del terreno para orientarte con mayor facilidad.
Como podemos ver, la identificación del norte en un mapa puede realizarse de diferentes maneras. Desde métodos sencillos como la orientación con la posición del sol o el uso de un mapa de orientación, hasta otros más complejos como la visualización topográfica del mapa o la orientación por la posición de las estrellas. Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y desventajas y debemos elegir aquel que mejor se adapte a nuestras necesidades y habilidades como montañistas y senderistas.